Escándalo en puerta: El Gobierno gastaría más de dos millones de dólares en una comitiva de 200 mujeres para asistir a una cumbre en Nueva York - El Federal Online

Encabezadas por la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, viajarán desde varios ministerios a un encuentro sobre mujeres de la ONU. El Gobierno diseñó una ciclópea comitiva de más de 200 mujeres para viajar a Nueva York durante 11 días para participar de la 67° Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que organiza la ONU.

Está previsto que la delegación participe del 6 al 17 de marzo próximos del evento que congrega a países de todas las regiones del mundo. Cada ministerio, sepún explicaron a LPO desde las reparticiones que enviarán delegados, se ocupa de los gastos que supondrá un viaje semejante a Estados Unidos. No está claro si los viáticos de las representantes de la sociedad civil y demás organizaciones quedarán a cuenta del Gobierno.

La comitiva la encabezará la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, que ya mantuvo reuniones durante febrero para preparar el viaje.

Mazzina viajará acompañada de tres funcionarias: las asesoras Agustina Gonzalez Ceuninck y Julieta Tamara Sielecki, así como la secretaría de Políticas de Igualdad y Diversida, Maria Paulina Calderón. Pero también integrará su comitiva el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Gaston Ceratto.

También viajarán representantes de otros ministerios como Cancillería, que enviará a Maria “Marita” Perceval, representante Especial para la Política Exterior Feminista; a Silvina Montenegro, directora de Asuntos de Género y Diversidad y Marina Quaranta, de la misma dependencia.

El listado que circuló este viernes en Cancillería incluye a seis hombres y aparecen funcionarias de numerosas reparticiones como Micaela Sanchez Malcom, secretaría de Innovación Pública; Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público; Jimena Bondaruk, directora de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio de Transporte; Milagros Malamud, directora General de Prensa y Comunicación del Ministerio de Defensa; Monica Roqué, secretaria General de DDHH, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado; Laura Toledo, directora Nacional FONARSEC – Agencia I+D+ i; Milagros Barbieri, subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentatios; Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública; Macarena Sanches Jeanney, titular de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento Deportivo y Pia Ravicini, coordinadora legal, relaciones institucionales e internacionales.

También aparece Daniela Bustos, responsable de la Plataforma de equidad de género y condiciones de vida en la infancia rural del INTA y Nadia Zanardi, directora Nacional de Marca País del Ministerio de Turismo.

También aparecen Maria Eugenia Catalfamo, la senadora puntana que le acaba de romper el bloque al Frente de Todos y la diputada Blanca Inés Osuna. Además incluye figuran otras personalidades como la actriz Thelma Fardin, la ex legisladora María José Lubertino, la ibarrista Gabriela Alegre y la empresaria Andrea Grobocopatel.

Luego incluye una delegación de funcionarias provinciales y una larguísima lista de representantes de la sociedad civil.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *