“Para mí los premios individuales son algo secundario, primero está lo colectivo”, afirmaba Lionel Messi en el discurso de premiación tras ganar su primer The Best en 2019. Su mentalidad nunca cambió, los reconocimientos llegan por su desempeño dentro del equipo y así sucedió nuevamente este 27 de febrero del 2023 en París.
El astro argentino sumó su segundo galardón entregado por la FIFA después de lo que fue su coronación en el Mundial de Qatar 2022 en el que, como capitán, levantó la Copa del Mundo, así como también el trofeo al MVP de la competencia. En el PSG, en tanto, salió campeón de la Ligue 1 pero quedó eliminado en octavos de final tanto en la Copa de Francia como en la Champions League.
La Pulga superó a Karim Benzema y Kylian Mbappé por lo hecho durante el año pasado. La consagración del delantero del Real Madrid en la Champions League en junio, o lo hecho por Mbappé en el PSG y en su selección, no fueron suficientes para imponerse al último campeón del mundo, quien alcanzó su título individual número 53 y el segundo The Best en su carrera.
La floja temporada 2021/2022 que hizo con el PSG le llevaron a salir, incluso, de la lista de nominados del Balón de Oro, el cual quedó a manos de Benzema. Sin embargo su gran Mundial y la ausencia del futbolista galo en Qatar por lesión, lo posicionó como candidato para alzarse con su segundo The Best, desde que en 2016 el premio de la FIFA se desgajó del Balón de Oro.
“Buenas noches a todos. Agradecerles por el premio a todos. Es un premio que lo votan los futbolistas y tiene un valor enorme. Agradecerles a los jugadores, a los 26 que nos llevaron a la gloria, sin ellos no hubiésemos podido conseguir nada. Al presidente de la AFA (Claudio Tapia) por permitirme ser entrenador de esta Selección maravillosa. A Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel, Matías Manna, Martín Tocalli, Luis Martín y Rodrigo Barrios, todo mi cuerpo técnico, que más que cuerpo técnico son amigos. Eternamente agradecido. No hay cosa más linda que ver feliz a tu gente. Ver esa gente emocionada en las calles, disfrutando, no tiene precio. Los jugadores han jugado para ellos. Y por último a mi familia; mi esposa, mis hijos, que están acá. Y a mi mamá, papá y hermanos que están en Pujato, mi pueblo. Gracias a ellos soy lo que soy. Gracias”, fue su corto, pero humilde y emotivo discurso al recibir el reconocimiento.
El premio tuvo un sabor doblemente especial para Scaloni: horas antes de la ceremonia, la AFA confirmó que continuará como entrenador de la Albiceleste hasta el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. La entidad lo hizo oficial a través de los redes sociales, luego de una reunión en París entre el presidente Tapia y el propio DT, con té de por medio.
“Cuando la confianza es alta, la comunicación es sencilla y efectiva. Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales, junto a Lionel Scaloni, el DT campeón del mundo”, escribió en un posteo el ex titular de Barracas Central, junto a la instantánea del cónclave. Luego, declaró: Es una noticia para ustedes. Nosotros ya lo sabíamos. Lo teníamos confirmado de antes. Faltaba que nos pudiéramos ver, lo hicimos hoy, hablamos hoy y listo, lo pudimos resolver. Es importantísimo tener la continuidad del cuerpo técnico campeón del mundo y la Copa América, continuar con el proyecto que lo lleva adelante él… estábamos seguros porque los dos somos hombres de palabra y es lo mejor que le puede pasar a la Asociación del Fútbol Argentino”.
Emiliano “Dibu” Martínez fue elegido como el Mejor Arquero del mundo en la entrega de los premios The Besty prevaleció anteel marroquí Yassine Bounou y el belga Thibaut Courtois. El galardón lo entregó el brasileño Julio Cesar y tras la entrega del trofeo el guardameta marplatense se emocionó en la tarima, donde tuvo cálidas palabras para su familia.
“Es un orgullo para mi país poder ganar un Mundial después 36 años. También para nuestra gente que se sabe lo emocional que es y más ante el año difícil que veníamos pasando económicamente”, dijo Dibu.
“Mi familia es gran parte de esto. La gente del Aston Villa. La gente de la Selección. Scaloni, que me dio la chance de jugar. Cuando me preguntaban de chico quién era mi ídolo, mi referente como arquero, ver a mi mamá limpiar edificios ocho o nueve horas y mi papá trabajar, mis ídolos son ellos”, contó el arquero de 30 años con lágrimas en sus ojos. También se mostró emocionada su esposa, Mandinha, quien lo observó desde las butacas.
Sin dudas la obtención de la Copa del Mundo en Qatar fue determinante para que Martínez sea elegido como vencedor en la velada que se realizó en París. Dibu arrancó en clubes de su ciudad y luego de formarse en Independiente con apenas 16 años emigró al Arsenal de Inglaterra y luego logró su continuidad en el Aston Villa, cuyas buenas actuaciones le valieron las oportunidades en la Selección de la mano de Lionel Scaloni.