Un zorrito gris de 6 meses fue atropellado en Luján y rescatado por dos mujeres que lo llevaron a la Fundación Cullinche, donde se dedican a proteger y cuidar la fauna silvestre de Mendoza. Allí los veterinarios le hicieron estudios y una radiografía, en la que no encontraron ninguna lesión, pero por el golpe el animal aún no mueve sus patas y su estado es reservado, según informó Diario Los Andes.

El animal fue encontrado el domingo en el barrio Aguaribay, en la zona del piedemonte de Luján, donde hay una comunidad de zorros en una zona sin desmontar a la que varios vecinos le llaman reserva. Creen que el cachorro de 6 meses salió de allí en busca de comida, cuando fue atropellado.

Las mujeres que encontraron al zorro gris en mal estado lo metieron en una caja y lo taparon para protegerlo mientras lo llevaban a la Fundación Cullunche.

Dos mujeres lo encontraron y al ver el mal estado del zorro, lo metieron en una caja, lo taparon para protegerlo y lo trasladaron a la Fundación Cullunche, ubicada en la calle Jujuy al 900, de Capital, a una cuadra de la rotonda del avión.

Allí los veterinarios que lo recibieron indicaron que el zorrito macho tenía heridas compatibles con el golpe de un vehículo. Lo primero que hicieron fue hidratarlo bajo anestesia, lo medicaron y le sacaron radiografías en las que no hallaron ninguna lesión en su columna, pero señalaron que presenta compromiso neurológico de sus patitas y su pronóstico es reservado.

Los veterinarios de la Fundación Cullunche no vieron lesiones en la radiografía que le hicieron al zorrito de 6 meses.

Los cuidados en la Fundación Cullunche

La titular de la fundación, Jennifer Ibarra dijo: “Producto del impacto que sufrió tiene un golpe en la cadera y puede ser por eso que no puede mover sus patas”.

A pesar de esto, Ibarra señaló que lo alentador es que aceptó la comida que le dieron: “Comió pollo crudo. También se le puede dar alimento balanceado, y son comedores de frutas, como manzanas, y muchas semillas especialmente de algarrobo. Su materia fecal estaba llena de semillitas”.

El zorro gris quedó bajo los cuidados de los veterinarios de la Fundación Cullunche.

Esperan que su condición y su ánimo mejoren día a día, y que se desinflame la zona de la cadera para que empiece a mover sus patas y volver a caminar. De lo contrario, deberán hacer una nueva evaluación para determinar los pasos a seguir.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *