A través del decreto 2348, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) hizo oficial el aumento del servicio de luz en toda la provincia que empezará a regir a partir de noviembre. Los mendocinos deberán pagar un 53% más de electricidad con una actualización cada tres meses. Precisamente en febrero, mayo, agosto y noviembre.

En este marco, a partir de los consumos registrados desde el 1 de noviembre de 2023, el impacto promedio en la Tarifa al Usuario Final será de 53% y de acuerdo al consumo del usuario y su categoría tarifaria.

Asimismo, dicho decreto aprueba la propuesta de modificación del Procedimiento de Adecuación de VAD Intra-Periodo Tarifario, también sometido a consideración en la pasada audiencia, que establece revisiones trimestrales durante los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre de cada año, las cuales se presentarán en una única Audiencia Pública anual.

Además, dicha adecuación se encontraría en consonancia con los precios estacionales que se establecen cada tres meses por la Secretaría de Energía de la Nación; que son aquellos que se aplican en el componente de la tarifa “Costo de Abastecimiento” de jurisdicción nacional.

También se aprobó la propuesta de modificación de los reintegros de obras, que trata el Artículo 10 del Reglamento de Suministro de Energía, la cual está vinculada con las obras de conexión de nuevos suministros o ampliaciones de potencia.

La modificación de dicho artículo del Reglamento de Suministros, propone que la devolución del aporte realizada por el usuario sea total, sin límites de tiempo y con importes actualizados sobre saldo.

Los aumentos por categoría

Impacto en los Usuarios Residenciales:

  • Residenciales 1: $1.486 mensuales
  • Residenciales 2: $3.687 mensuales
  • Residenciales 3: $9.600 mensuales

Impacto Usuarios Generales (Pequeños Comercios) 50,5% promedio.

Impacto Usuarios Grandes Demandas 53% promedio.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *