Debido a esto hay alertas rojas en dos provincias y naranja en el resto. Conocé las recomendaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas meteorológicas para este domingo que afectan a gran parte del país. Las alertas se clasificaron en niveles rojo, naranja y amarillo, dependiendo de la intensidad de los fenómenos esperados.
Entre Ríos y Corrientes se encuentran bajo alerta roja. Estas provincias enfrentarán tormentas de intensidad severa con actividad eléctrica frecuente, ráfagas que podrían superar los 120 km/h, caída de granizo y lluvias acumuladas que oscilarán entre los 20 y 60 mm, pudiendo superar estos valores en algunos sectores.
En alerta naranja están ubicadas varias provincias, como Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Entre Ríos. En estas zonas se esperan tormentas fuertes a localmente severas, con precipitaciones acumuladas de entre 20 y 60 mm. Los fenómenos podrían incluir caída de granizo de diversos tamaños, ráfagas de viento superiores a los 90 km/h y abundante caída de agua en períodos cortos. La intensidad de estas tormentas podría provocar inconvenientes en la región.
El nivel amarillo, que indica fenómenos de menor riesgo pero que requieren atención, afecta a una mayor cantidad de provincias. En el caso de las tormentas, abarca Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Chaco y Formosa. En estas áreas, se pronostican tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 20 y 35 mm, junto con intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas y posible caída de granizo.
Además, existe una alerta amarilla por vientos que incluye a La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En estas regiones, los vientos del sector sur tendrán velocidades de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Recomendaciones ante estos fenómenos
Debido a estos fenómenos meteorológicos el SMN lanzó una serie de recomendaciones:
- Evitá sacar la basura y retirá objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua.
- No realices actividades al aire libre.
- Mantenete alejado de árboles, postes de electricidad y estructuras que puedan caerse.
- No permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estate atento a la posible caída de granizo.
- Informate a través de las autoridades oficiales.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias que contenga linterna, radio, documentos y teléfono.
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Alejate de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate dentro del vehículo, ya que ofrece una protección segura.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas por acumulaciones de agua.
- Si existe riesgo de que el agua ingrese a tu casa, cortá el suministro eléctrico de inmediato.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado, comunicate con los organismos de emergencias locales.